
Gracias a la participación activa los 33 centros de costo de la Municipalidad Provincial de San Martín (MPSM) y el acompañamiento del Programa GFP Subnacional, se logró el desarrollo del proyecto del Plan Operativo Institucional 2017, el cual integra las acciones estratégicas institucionales identificadas en el Plan Estratégico Institucional.
La clave de este importante paso fue el respaldo permanente de la alta dirección, el liderazgo de la Sub Gerencia de Planeamiento del Municipalidad Provincial de San Martín y la participación activa de los centros de costo. De esta manera, se cumple oportunamente con este instrumento de gestión que se usará como insumo para la formulación del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA 2017).
Con una mirada integral y un enfoque articulado, los consultores del Programa brindaron asistencia técnica a los funcionarios de la MPSM para mejorar la ejecución y calidad del gasto con una gestión con visión territorial, quienes hicieron la entrega del documento final el 24 de mayo.
Sobre la Municipalidad Provincial de San Martín y la GFP

El enfoque propuesto por el Programa propone que la institución opere con el esquema de articulación secuencial denominado “Macroproceso GFP: Planeamiento-Presupuesto-Abastecimiento, el cual enfatiza la interacción del Plan Operativo Institucional (POI), el Cuadro de Necesidades (CN), el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) y, el Plan Anual de Contrataciones (PAC), buscando articular y respetar la secuencia POI-CN/PIA-PAC para lograr una buena ejecución del presupuesto, a fin de mejorar progresivamente la calidad y cobertura de los servicios que brindan a la población.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario