
Al final del día de capacitación y discusión, los consultores estarán listos para implementar la metodología PEFA enfocada en el desempeño de los gobiernos Subnacionales. En el Perú, la Cooperación Suiza – SECO ha realizado 6 evaluaciones PEFA Subnacionales, entre 2011 y 2013. Con el apoyo del Programa GFP Subnacional se esperan realizar algunas actividades en esta línea en los próximos meses.

En palabras del experto Bruno Giussani, “La gestión de las finanzas públicas es muy importante porque está relacionada con la administración de los recursos que se utilizan para mejorar el bienestar de la población. Lo que hay que lograr es que estos recursos se administren bien, de forma eficiente y que el gasto sea eficaz, el PEFA hace un diagnóstico de cómo se están administrando estos recursos”.
Acerca de la Evaluación PEFA
La metodología PEFA es una herramienta que permite medir el desempeño en la gestión de las finanzas públicas de un país a lo largo del tiempo. Fue desarrollada entre 2001 y 2005 por varias agencias de cooperación, entre ellas la Cooperación Suiza – SECO. Anteriormente, cada agencia tenía su propia herramienta y esto suponía un esfuerzo extra. Gracias a PEFA contamos ahora con una herramienta que está aceptada por más de 20 agencias de cooperación de diferentes países como: Bélgica, Canadá, Noruega, Suiza, entre otros.
Otro factor que hace que PEFA sea importante es que es una herramienta que se puede utilizar varias veces. Por ejemplo, en el caso de Perú, el primer ejercicio PEFA (a nivel de Gobierno Nacional) se realizó en el 2008 y luego se ha repetido en el año 2015 con el objetivo de medir el avance en el desempeño de las reformas de gestión de finanzas públicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario